Cuestionario de Matemáticas del 6to. Grado de
primaria correspondiente al quinto bimestre.
Colegio Mano Amiga Tapachula.
Prof. Hipólito Cruz Barillas.
1.- ¿Cuáles son los
divisores comunes de 15, 45 y 90?
A). 0, 1, 3. B). 0, 1, 5. C). 0, 3, 5. D).1, 3, 5. E).1, 2, 4.
2.- Lee el planteamiento y subraya la respuesta. Juan y Luis lanzaron un
dado 4 veces. Juan apostó a que caerían los números 1, 2, 3. Luis apostó a que
caerían los números 4,5 y 6.
¿Cuál es la probabilidad teórica de que gane cada uno de ellos?
¿Cuál es la probabilidad teórica de que gane cada uno de ellos?
A) 100% b) 50% c) 75% D). 100% 50% E) ninguna de las anteriores
3.- Observa la siguiente
tabla que tiene los resultados de la competencia de salto de longitud y
contesta lo que se te pide. ¿Qué opción representa el salto con mayor distancia?
Escuela
|
Alumno
|
Distancia
|
Benito Juárez
|
Daniel
|
2.30 m
|
Miguel Hidalgo
|
Pedro
|
2.09 m
|
México
|
Joel
|
2.4 m
|
Guadalupe Victoria
|
Manuel
|
2.01 m
|
A) 2.01 m B) 2.4 m C) 2.09 m
D) 2.30 m C) ninguna de las anteriores.
4.- En la tienda de doña Margarita venden una caja de 50 botellas de
leche por $425.50. ¿Cuál es el precio de cada botella?
A) $ 8.1 B) $ 8.4 C) $ 8.5 D) $ 8.51 C)
ninguna de las anteriores.
5.- ¿Cuánto mide la altura del prisma?
Volumen:
1250 cm 2
A). 5 cm 2 B). 15 cm. C).
10 cm D). 8 cm E). 5 cm
6.- Los integrantes de un equipo de futbol, comprarán playeras nuevas
para el próximo torneo. Si la playera cuesta $89.90 y se conforma de 12
jugadores. ¿Cuánto costará en total las playeras?
A) $ 1,078.1 B) $ 1,078.8 C) $ 1,088.8 D) $ 1,078 C) ninguna
de las anteriores.
7.- ¿Cuánto cuestan en
total tres cajas de 12 unidades cada una, si una pluma vale $ 9.63
A). $ 345.68 B). $ 357.456. C). $ 347.68 D). $ 346. E).
Ninguna de las anteriores.
8.- Subraya los números que
son divisores de 48?
A) 4, 7, 6, 35, 10 y 8 B)
24, 1, 3, 17, 21 y 12. C) 7,
35, 10, 17 y 21
D) 4, 6, 8, 24, 1, 3,
12. E) No hay divisores.
9.- ¿Cuántas veces se
necesita llenar y vaciar una jeringa de 5 centímetros cúbicos para llenar un
recipiente de un litro? (1 cm 3 = 1 ml)
A) 2 veces B) 20 veces C) 200 veces D) 2000 veces E)
6 veces.
10.- Calcula el volumen del cubo de 28.50 cm de lado.
A) 23,143.125 cm3 B) 23,149.125 cm2 C) 23,149 cm3 D) 23,149.125
cm
E) 23,149.125 cm3
11- ¿Cuáles de los
siguientes números son múltiplos de 6?
33, 54, 9, 88, 68, 6, 89, 53, 73, 77, 42, 3.
A) 33,9 Y 88. B) 77 y 3. C) 68, 89, 53, 73,
D) NINGUNO. E) 54, 6 y 42.
12.- En una fábrica se
producen entre 130 y 150 refrescos por hora. ¿Qué cantidad exacta se obtiene si
son acomodados en cajas donde caben 8, 12 o 24 botellas, sin que falte ni sobre
ninguna?
A). 120. B). 132. C). 136. D). 144. E). 198.
13.- Observa la figura y
contesta ¿Con cuántos cubos ésta formada?
A).18 B).34 C).45 D).54 E).62
14.- Los tres primeros múltiplos de 8 son:
A) 24, 32, 40 B) 8, 16, 24 C) 0, 8, 16 D).
0,1, 2. E) ninguna de las
anteriores.
15.- En una fábrica se
producen entre 130 y 150 refrescos por hora. ¿Qué cantidad exacta se obtiene si
son acomodados en cajas donde caben 8, 12 o 24 botellas, sin que falte ni sobre
ninguna?
A). 120. B). 132. C). 136. D). 144. E). 198.
16.- Los siguientes números son múltiplos de 6, menos uno, ¿cuál es?
A) 12 B) 4 C) 72 D) 18 E)
30
17.- Calcular la probabilidad
de que salga "un número entre 1 y 40" al sacar una bolita de una
bolsa con 100 bolitas numeradas del 1 al 100:
A). 40 o 1. B) .100 números en
la bolsa. C).(40/100)
x 100 = 40% D).3/8 E). ninguna
de las anteriores
18.- Subraya los números
que son divisible del siguiente número 74652.
A). 2, 3 y 4. B). 5, 6, 8, 9, 10, 11 C). 5, 8, 9, 10 y 11. D). 2, 3, 4, y 6. E).ninguna
de las anteriores
Observa la tabla y contesta la pregunta 13.
Kilos
de tortilla.
|
½
|
1 ¾
|
2
|
|
Costo
|
4.50
|
|
18.50
|
29.25
|
19.- ¿Qué tabla tiene
los números correctos que faltaban?
A).
Kilos
de tortilla.
|
½
|
1 ¾
|
2
|
2 ¼
|
Costo
|
4.50
|
13.50
|
18.00
|
29.25
|
B).
Kilos
de tortilla.
|
½
|
1 ¾
|
2
|
3 ¼
|
Costo
|
4.50
|
15.75
|
18.50
|
29.25
|
C).
Kilos
de tortilla.
|
½
|
1 ¾
|
2
|
2 ¼
|
Costo
|
4.50
|
15.75
|
18.50
|
29.25
|
D).
Kilos
de tortilla.
|
½
|
1 ¾
|
2
|
3 ¼
|
Costo
|
4.50
|
13.50
|
18.50
|
29.25
|
E).
Kilos
de tortilla.
|
½
|
1 ¾
|
2
|
4 1/6
|
Costo
|
4.50
|
19.40
|
18.50
|
29.25
|
20.- Una tortuga recorre
2 metros en 3 minutos. ¿Cuántos metros recorrerá en 42 minutos?
Tiempo
Minutos
|
3
|
9
|
12
|
18
|
24
|
30
|
36
|
42
|
Distancia
Metros
|
2
|
6
|
8
|
12
|
16
|
20
|
24
|
|
A) 25 metros. B) 27 metros C) 28 metros
D) 30 metros E) 26 metros.
21.- Si se quiere trazar
una figura tres veces más chica que la original, ¿Cuánto medirá en la figura
reducida el lado que ahora tiene 8 cm?
8 cm
A).8/3 cm B).3/8 cm C).2.4 cm D).5 cm E).10 cm
22.- Determinar el
volumen de una pirámide con una basa cuadrangular. Si cada lado mide 5.3 cm y
la altura de la pirámide es de 12 cm. ¿Cuál es su volumen?
A). 5.3 cm 3. B).337 cm. C). 337.08 cm D).
337.08 cm 3 E). 337.08 cm 2
23.- ¿Cuál será el
volumen de un prisma rectangular que en su base mide 5 m de largo, 7 m de ancho
y 19 metros de altura del prisma?
A).665. B).665 m C).665 m 3 D).665 cm 3 E).665 cm 2
24.- -¿Cuál será el
volumen de un prisma cuadrangular que tiene 23 dm por lado en la base y 23 dm
de altura del prisma?
A). 12,167 dm 2. B). 12,000
cm. C). 12,167 m 2. D). 12,454 dm. E).
12,167 Dm 3.
25.- Resuelve la
siguiente operación 67,889 entre 345.
A).196.77 B). 156.77 C). 196.99 D).45. E).234
26.- ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar
un dado salga un número par:
A). 3(2, 4, 6) B). 1, 2, 3, 4, 5, 6 C). (3 / 6) x 100 =50 % D).
2 E). ninguna de las anteriores.
27.- Resuelve la siguiente operación 78,456 x 1045
A). 82,986,520 B). 45,234,456 C). D).
81,986,520 E). ninguna de las
anteriores.
29.- Halla el área de un parque que mide 30 m. de largo y
su ancho equivale a unacuarta parte de su largo (1/4 de 30).
Datos operación resultado.
imagen pregunta 5
imagen pregunta 13
imagen pregunta 21
No hay comentarios:
Publicar un comentario