segundo Cuestionario
de Español del 6to. Grado de primaria correspondiente al cuarto bimestre.
Colegio
mano amiga Tapachula.
Prof.
Hipólito Cruz Barillas.
1.- Es
aquel que tiene como objetivo principal informar acerca de temas técnicos o
difundir resultados de investigaciones especializadas en un área de la ciencia.
A)
Texto científico popular.
B)
Texto no científico
C)
Texto científico de investigación
D)
Texto científico
E)
Texto de investigación
2.- ¿Cuál es la lengua
indígena de nuestro país con más hablantes en la actualidad?
A) Quetchúa.
B)
Maya.
C)
Náhuatl.
D)
Zapoteca.
E) Ninguna de las anteriores.
Lee cuidadosamente y contesta las preguntas 3,4 y 5.
Texto 1
|
Texto 2
|
Cuando
se tiene dolor de muela, lo mejor es poner un pedazo de cebolla en forma
directa en el hueco de la misma, colocar una pequeña cantidad de esencia de
clavo directamente sobre la muela afectada o realizar un enjuague bucal con
infusión de saúco, una pizca de pimienta y sal y 1/3 taza de vino; pero
si está muy afectada, lo mejor es removerla de su lugar. Se recomienda un
lavado dental adecuado.
|
Si se tiene dolor de muela, se debe revisar
con un odontólogo para su valoración, de esta forma se dará un analgésico y
una buena terapia de antibióticos y en caso de estar muy dañada la muela, se
procederá a su extracción. Una buena higiene oral ayuda a prevenir la caries
dental. Se recomienda una dieta baja en azúcar, además del uso regular de la
seda dental y del cepillado con un dentífrico con fluoruro.
|
3. La siguiente es una idea complementaria:
A)
Poner un pedazo de cebolla en la muela.
B) Remover la muela de su lugar mediante una extracción segura.
C) Realizar cepillado con dentífrico con fluoruro.
D) Usar antibióticos.
E)
Tomar analgésicos
4. Son recomendaciones de creencias populares
excepto:
A)
Colocar una pequeña cantidad de esencia de
clavo.
B) Enjuague bucal con infusión de sauco.
C) Revisar con un odontólogo.
D) Ponerse un pedazo de cebolla.
E)
Ponerse clavo machacado
5. “El texto 1 recomienda ponerse un pedazo
de cebolla en el hueco de la muela, en
cambio, el texto 2, sugiere visitar
al odontólogo y usar una analgésico”
Las palabras subrayadas, son llamadas:
A)
Adjetivos calificativos.
B) Conectores lógicos.
C) Sustantivos.
D) Artículos
E)
Pronombres
6.- Las cartas deben de ser
depositadas en un:
A) Cajón
B)
Cajita
C)
Buzón
D)
Taller
E) Ninguna de las anteriores.
Lee la siguiente carta y contesta las
preguntas 7 y 8:
Villa de Álvarez, Colima a 04 de abril
de 2011
Querida amiga Ana:
Espero que te encuentres bien. Ya se
acercan las vacaciones de semana santa y aquí está iniciando el calor, de hecho,
hoy estuve pensando si podrás venir a visitarme. Las playas de Colima son muy
hermosas y tranquilas y creo que es momento de que te tomes un descanso
amiga. Espero verte pronto, saludos.
Con
mucho cariño tu amiga María Elena
|
7. Los deícticos que aparecen en la carta
son:
A)
Hermosas – tranquilas.
B) Villa de Álvarez – Colima.
C) Aquí – hoy.
D) Ana - María Elena.
E)
Ahora- mañana
8. ¿En qué tiempo verbal está escrita la
carta?
A)
Presente.
B) Pasado.
C) Copretérito.
D) Futuro.
E)
Pospretérito.
9.- ¿Por qué los
conocimientos populares se denominan creencias?
Porque tiene fundamentos
científicos comprobables; eso los hace creíbles.
Porque tienen algo de
verdad aunque no puedan ser probados científicamente.
Todos estos acontecimientos
son falsos inventados por la gente.
Porque
tienen componentes mágicos y de manera inexplicable curan.
Ninguna de las anteriores.
10. Es una similitud entre el correo postal y
el correo electrónico:
A)
La forma de envío.
B) El propósito de la carta.
C) El tiempo que tarda en llegar.
D) La dirección que se escribe.
E)
La forma en que se envía
11.- En ejemplo de deíctico
es:
A) Allá
B)
Quiero
C)
Dos
D)
Vamos
E) Ninguna de las anteriores.
12. Son desventajas del correo postal,
excepto:
A)
No puedes ver al destinatario.
B) La carta tarda en llegar a su destino.
C) Tienes que trasladarte para enviarla.
D) Puedes firmar la carta.
E)
Pagar por enviarla.
13.- Es un documento impreso con espacios en
blanco que se deben llenar con información o datos de una persona.
A)
Ficha
B) Postal
C) Correo
D) Tarjeta
E)
Formulario.
14.-
Los siguientes son deícticos excepto:
A)
Adverbios
B) Referencias concretas
C) Demostrativos
D) Aumentativos
E)
Locuciones prepositivas.
15.- Son expresiones que sirven para enlazar
palabras, oraciones o párrafos:
A)
Artículos
B) Sustantivos
C) Pronombres
D) Conectivos
E)
Semi-articulos
16.- Las tradiciones más populares que celebramos en México son:
A)
Día de muertos, navidad, halloween, fiestas
patrias.
B) Navidad, día de las madres, día del niño, día de gracias.
C) Día de reyes, día del niño, día de las madres, fiestas patrias.
D) Halloween, navidad, día del padre, día del abuelo.
E)
Día del niño, día de gracias, navidad, día de
muertos.
17.- Así se clasifican los conectivos
excepto:
A)
Contraste u oposición, agregación, ejemplo,
causa, efecto, respuesta.
B) Contraste u oposición, agregación, ejemplo, causa, explicación, efecto.
C) Contraste u oposición, ejemplo, causa, explicación, efecto.
D) Contraste u oposición, agregación, ejemplo, causa, explicación.
E)
Contraste, agregación, ejemplo, causa,
explicación, efecto.
18.- ¿De qué manera era
conocido Nezahualcóyotl?
A) Buen gobernante.
B)
El
rey poeta.
C)
El
terror de Neza.
D) El que escribe versos
E) Ninguna de las anteriores.
Complementar
Instrucciones:
Completa la siguiente tabla según corresponda.
Pronombres
personales
|
Adverbios
de tiempo
|
Adverbios
de lugar
|
Adjetivos
positivos
|
Yo
|
Antes
|
aquí
|
Mi
|
|
|
Ahí
|
Tu
|
|
Después
|
Allí
|
|
Nosotros
|
|
|
Nuestro
|
|
Ahora
|
Allá
|
|
ellos
|
|
|
|
19.-
A)
Tu, él, ustedes, ayer, anteayer, hoy, acá,
su.
B) Tu, yo, ella, ustedes, ayer, anteayer, hoy, acá, su.
C) Tu, ella, ustedes, ayer, anteayer, hoy, acá, su.
D) Tu, él, ayer, mañana, anteayer, hoy, acá, su.
E)
Él, ustedes, ayer, anteayer, hoy, acá, su.
20.- Al empezar el texto de
una carta lo primero que debemos de poner es…
A) Texto final
B)
Despedida
C)
Saludo
inicial
D)
Despedida
E) Ninguna de las anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario