Cuestionario de Historia del 6to. Grado de primaria
correspondiente al cuarto bimestre.
Colegio mano amiga Tapachula.
Prof. Hipólito Cruz Barillas.
1.-
Fue una consecuencia de la desintegración del imperio romano de occidente:
A) Surgimiento del imperio romano
de occidente
B) Surgimiento de los reinos
barbaros
C) Desaparición del latín.
D) Surgimiento de lenguas
E) Ninguna de las anteriores.
2- ¿Por
qué les llamaron bárbaros a los invasores de Roma?
A) Porque siempre atacaban brutal
y despiadadamente.
B)
Porque
eran hombres barbados.
C)
Porque
no compartían con Roma su modo de vida, cultura y lengua.
D) Porque poseían una armadura de
caballero.
E) Ninguna de las anteriores.
3.- Los
pueblos bárbaros estaban formados por germanos, francos y godos, ¿cuál de estos
era el grupo más numeroso con características culturales propias?
A) Godos.
B)
Francos.
C)
Anglos.
D)
Germanos.
E) Ninguna de las anteriores.
4.-
forma de producción integrada pos 2 partes: un señor y los siervos.
A) Monarquía
B) Feudalismo
C) Esclavismo
D) Reinos
E) Ninguna de las anteriores
5.- En
el grupo de 6º A, los alumnos mencionaron características relevantes de
Carlomagno. Localiza al alumno que mencionó una característica incorrecta:
A)
Mario:
fue rey de los francos.
B)
Luis:
logró imponerse a los pueblos mediante las armas.
C)
Pedro:
fue proclamado emperador de los romanos
D)
Carlos:
restableció el imperio chino.
E) Ninguna de las anteriores.
6.- ¿De
dónde proviene la palabra DIEZMO?
A) De diez sacerdotes importantes
de esa época.
B)
De
los diez mandamientos de los católicos.
C)
Del
10% de la cosecha que entregaban los fieles a la iglesia.
D) De diez pueblos católicos
fieles a la iglesia.
E) Ninguna de las anteriores.
7.-
Fue una consecuencia de las cruzadas.
A) Se expulso definitivamente a
los árabes de Jerusalén.
B) La iglesia cristiana aumento
su influencia en Oriente.
C) Se desarrollo un intercambio
cultural y comercial entre europeos y árabes.
D) Los árabes se fueron de
Jerusalén
E) Ninguna de las anteriores
8.- Las
siguientes son características del feudalismo, excepto:
A)
Las
relaciones sociales se basaban en la obediencia y lealtad.
B)
El
poder y la riqueza estaba en el dominio de los campesinos.
C)
Los
campesinos estaban sujetos a la autoridad de un señor feudal.
D)
El
sistema se convirtió en una forma de explotación hacia los campesinos.
E) Ninguna de las anteriores.
9.- ¿Qué
es la peste bubónica o negra?
A)
Es un olor agradable de esos tiempos.
B)
Es
un olor desagradable de Europa.
C)
Es
una enfermedad infecciosa que provoca fiebre y tumores en el cuerpo.
D)
Es
una enfermedad que produce vomito y mareo.
E) Ninguna de las anteriores.
10.-
Navegantes procedentes de Escandinavia que llegaron a América antes que
Cristóbal Colón.
A) Genoveses
B) Mongoles
C) Vikingos
D) Americanos
E) Ninguno de los anteriores
11.-
Según los historiadores la Edad Media comenzó con:
A)
La
caída del imperio romano de occidente.
B)
La
caída del imperio romano de oriente.
C)
La
caída del imperio chino.
D)
El
nacimiento de Mahoma.
E) Ninguna de las anteriores.
12.-
Nombre que significa “Iluminado” o quien conoce la verdad“”.
A) Islam.
B) Buda.
C) Musulmán.
D) India.
E) Ninguna de las anteriores.
13.-
Desarrollaron notables conocimientos matemáticos y gracias a ellos se
conocieron en Europa importantes conocimientos de China.
A) Indios
B) Árabes
C) Bizantinos
D) Americanos
E) Ninguna de las anteriores
14.- Enfermedad epidémica que se generó en Europa debido a las condiciones
insalubres en las que se vivían por falta de servicios y la contaminación de
las aguas que se usaban.
A) Viruela.
B) Sarampión.
C) Tuberculosis.
D) Peste bubónica.
E) Ninguna de las anteriores.
Lee y contesta las preguntas
EL IMPERIO BIZANTINO
Mientras en la parte occidental del desaparecido imperio romano se
formaban nuevas naciones, el imperio de Oriente sobrevivió, cuya capital era
Bizancio otros 1000 años. El imperio tuvo épocas de gran prosperidad y otras de
grandes dificultades, acosado por pueblos enemigos y por divisiones internas.
Bizancio se mantuvo gracias a su disciplinado ejército y su poderosa flota de
guerra, pero sobre todo a la riqueza que sus habitantes obtenían del comercio
pasó de las rutas comerciales entre el Oriente y los puertos del mar
Mediterráneo
En Bizancio se desarrolló una cultura propia, diferente del pasado
romano. La lengua oficial era el griego —y no el latín— y se creó una forma de
cristianismo distinta de la que se practica en el resto de Europa. Su religión,
llamada ortodoxa, tiene todavía millones de seguidores en Rusia, Ucrania,
Grecia y otros países. La riqueza de Bizancio hizo posible el esplendor de las
artes, como la pintura y la arquitectura. También fue notable el avance en la
elaboración y aplicación de las leyes. Hoy en día, quienes quieren ser
abogados, estudian en nuestras universidades el Derecho de los bizantinos.
15.- Lugar en el que se encontraba ubicado el Imperio Bizantino.
A)
Los territorios que se encuentra formadas por cuatro grandes islas y
otras de menor tamaño localizadas al oriente sobre el Océano Pacífico.
B) Se desarrollaron y habitaron en el
sureste de Mesoamérica , en los estados de Chiapas, Yucatán, Campeche y
Quintana Roo.
C) Abarcó la península balcánica, Asia
Menor, Siria, Palestina, Egipto y las islas del Mediterráneo oriental.
D)
Las regiones occidentales de Europa comprendidas en los países de
España, Francia e Inglaterra.
E) Ninguna de las anteriores.
16.- Nombre con el que era conocida la Capital del imperio Bizantino.
A)
Nueva Europa.
B) Imperio Romano de Occidente
C) Territorio del Mediterráneo.
D)
Constantinopla
E) Ninguna de las anteriores.
17.-
Territorios en los que la religión budista alcanzo gran difusión.
A) Arabia, Grecia e India.
B) China, Japón y Arabia.
C) India China y Japón.
D) Arabia, Roma y China.
E) Ninguna de las anteriores
18.- Nombre con el que se le conoce al Libro Sagrado de la religión
Islámica.
A)
Biblia.
B) Torah.
C) Corán.
D)
Vedas.
E) Ninguna de las anteriores.
19.- Era la actividad
más importante durante la Edad Media.
A)
Comercio.
B) Agricultura.
C) Minería.
D) Pesca
E)
Ganadería
20.- ¿Quién fue el profeta que predicó y difundió el Islamismo?
A)
Mahoma.
B) El Papa.
C) El Islámico.
D)
Allah.
E) Ninguna de las anteriores.
21.- En la cultura de este imperio podía
observarse una mezcla de elementos griegos, romanos y persas.
A)
Imperio
bizantino
B) Imperio romano
C) Imperio suizo
D) Imperio Carolingio
E) Ninguna de las anteriores
22.- Nombre con el que se identifica a la población que profesa la
religión Islámica.
A)
Cristianos.
B) Musulmanes.
C) Ateos.
D)
Creyentes.
E) Ninguna de las anteriores.
23.-
Es el periodo histórico que abarco del siglo V al XV en Europa, se inicio con
la caída del imperios romano de Occidente y concluyó con la caída del imperio
romano de oriente.
A)
Edad
de oro
B) Edad del inicio
C) Edad cuaternaria
D) Edad media
E) Ninguna de las anteriores.
24.- ¿Cuál fue la principal causa que propició la caída del Imperio Romano
de Occidente?
A)
Las extensas fronteras difíciles de mantener seguras.
B) Las constantes invasiones de bárbaros
germánicos.
C) El creciente ejército que costaba
mucho mantener.
D)
El gasto enorme para mantener a la nobleza y al rey.
E) Ninguna de las anteriores.
25.-
después de la caída del imperio romano de Occidente, el poder se concentro en
los grupos barbaros que combinaron los elementos de su cultura con la de los
romanos. Por ejemplo la mezcla de las lenguas_____________ con el latín dio
origen a las lenguas______________.
A) Bárbaras, latinas
B)
Bárbaras,
romance
C)
Germanas,
romance
D)
Romances,
germanas
E) Ninguna de las anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario