Hola que tal chicos como siempre es un gusto saludarlos he haca algunas coplas, rondas, calaveras, canciones, refranes y adivinanzas.
Todos estas son parte de las tradiciones y literatura. (tema visto el día 21 de marzo de 2013)
Coplas:
1.
Al que se muere lo entierran,
con tierra queda tapado,
olvida lo que ha tenido
y lo que ha pedido fiado.
con tierra queda tapado,
olvida lo que ha tenido
y lo que ha pedido fiado.
2.
Cuando Dios formó este mundo
hizo los hombres de barro;
pero para hacerlo a usted
tuvo que raspar el tarro.
Cuando Dios formó este mundo
hizo los hombres de barro;
pero para hacerlo a usted
tuvo que raspar el tarro.
3.
De las aves que vuelan
me gusta el sapo,
porque es petiso y gordo,
panzón y ñato.
De las aves que vuelan
me gusta el sapo,
porque es petiso y gordo,
panzón y ñato.
4.
A orilla de una laguna
estaba un sapo en cuclilla,
con la navaja en la mano
haciéndose la patilla.
A orilla de una laguna
estaba un sapo en cuclilla,
con la navaja en la mano
haciéndose la patilla.
5.
Yo vide volar un sapo
por encima de un tunal,
las tunas abrían la boca
al ver al sapo volar.
Yo vide volar un sapo
por encima de un tunal,
las tunas abrían la boca
al ver al sapo volar.
6.
En el fondo de la mar
suspiraba un tero-tero
y en el suspiro decía:
“¡Qué lindo es vivir soltero!”
En el fondo de la mar
suspiraba un tero-tero
y en el suspiro decía:
“¡Qué lindo es vivir soltero!”
Rondas.
LETRA DE A LA VÍBORA DE LA MAR
A la víbora, víbora, de la mar, de la mar,
por aquí pueden pasar.
Los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán,
tras, tras, tras, traaas.
Una mexicana que frutos vendía,
ciruela, chabacano, melón o sandía.
Una mexicana que frutos vendía,
Ciruela, chabacano, melón o sandia.
por aquí pueden pasar.
Los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán,
tras, tras, tras, traaas.
Una mexicana que frutos vendía,
ciruela, chabacano, melón o sandía.
Una mexicana que frutos vendía,
Ciruela, chabacano, melón o sandia.
Verbena, verbena, jardín de Matatena.
Verbena, verbena, jardín de Matatena.
Verbena, verbena, jardín de Matatena.
Campanita de oro, déjame pasar,
con todos mis hijos, menos el de atrás,
tras, tras, tras, tras.
Será melón, será sandia, será la vieja del otro día,
día, día, día, día.
con todos mis hijos, menos el de atrás,
tras, tras, tras, tras.
Será melón, será sandia, será la vieja del otro día,
día, día, día, día.
LETRA DE DOÑA BLANCA
Doña Blanca está cubierta
de pilares de oro y plata.
Romperemos un pilar
para ver a doña Blanca.
de pilares de oro y plata.
Romperemos un pilar
para ver a doña Blanca.
¿Quién es ese jicotillo
que anda en pos de doña Blanca?
Yo soy ese jicotillo que anda
en pos de doña Blanca.
que anda en pos de doña Blanca?
Yo soy ese jicotillo que anda
en pos de doña Blanca.
¿Dónde está Doña Blanca?
Se fue a misa.
Malaya sea su camisa.
Se fue a misa.
Malaya sea su camisa.
Doña Blanca está cubierta
de pilares de oro y plata.
Romperemos un pilar
para ver a doña Blanca.
de pilares de oro y plata.
Romperemos un pilar
para ver a doña Blanca.
¿Quién es ese jicotillo
que anda en pos de doña Blanca?
Yo soy ese jicotillo que anda
en pos de doña Blanca.
que anda en pos de doña Blanca?
Yo soy ese jicotillo que anda
en pos de doña Blanca.
¿Dónde está Doña Blanca?
Se fue a la plaza.
Malaya sea su calabaza.
Se fue a la plaza.
Malaya sea su calabaza.
Doña Blanca está cubierta
de pilares de oro y plata.
Romperemos un pilar
para ver a doña Blanca.
de pilares de oro y plata.
Romperemos un pilar
para ver a doña Blanca.
¿Quién es ese jicotillo
que anda en pos de doña Blanca?
Yo soy ese jicotillo que anda
en pos de doña Blanca.
que anda en pos de doña Blanca?
Yo soy ese jicotillo que anda
en pos de doña Blanca.
¿Dónde está Doña Blanca?
Se fue al cerro.
Malaya sea su becerro.
Se fue al cerro.
Malaya sea su becerro.
Doña Blanca está cubierta
de pilares de oro y plata.
Romperemos un pilar
para ver a doña Blanca.
de pilares de oro y plata.
Romperemos un pilar
para ver a doña Blanca.
¿Quién es ese jicotillo
que anda en pos de doña Blanca?
Yo soy ese jicotillo que anda
en pos de doña Blanca.
que anda en pos de doña Blanca?
Yo soy ese jicotillo que anda
en pos de doña Blanca.
¿Dónde está Doña Blanca?
Ya llegó.
Ya verán cómo me la robo.
¿Y de qué es este pilar?
De oro.
Ya llegó.
Ya verán cómo me la robo.
¿Y de qué es este pilar?
De oro.
Calaveras.
La calaca reprobadora
En un día común y corriente
la calaca paseaba sonriente,
pasaba por las escuelas
viendo jugar las chicuelas.
la calaca paseaba sonriente,
pasaba por las escuelas
viendo jugar las chicuelas.
Recordaba su etapa de infancia
y que nunca estudiaba con constancia…
por eso reprobó muchas veces el primer grado de primaria
y por tal motivo nunca curso secundaria…
por eso odiaba los niños que sacaban primer lugar,
por que ella no le entraban las tablas de multiplicar…
y que nunca estudiaba con constancia…
por eso reprobó muchas veces el primer grado de primaria
y por tal motivo nunca curso secundaria…
por eso odiaba los niños que sacaban primer lugar,
por que ella no le entraban las tablas de multiplicar…
Canciones
VOY EN BUSCA DE UN LEÓN
Voy en busca de un león,
cogeré el más grande,
no tengo miedo,
mira cuántas flores.
lindo día.
¡Ajá!, ¡Un árbol!
Un alto, alto, alto árbol.
No puedo pasar sobre él.
No puedo pasar bajo él.
No puedo rodearlo
¡Ajá un bosque !
¡Ajá!, Un puente...
¡Ajá!, Un charco...
¡Ajá!, una cueva...
Toco algo blandito,
toco algo suavecito,
¿qué será?, ¿qué será?
¡Es el león!
Por la cueva, por el charco,
por el puente, por el bosque,
por el árbol.
Me meto en mi casita,
debajo de mi camita.
Voy en busca de un león,
cogeré el más grande,
no tengo miedo,
mira cuántas flores.
lindo día.
¡Ajá!, ¡Un árbol!
Un alto, alto, alto árbol.
No puedo pasar sobre él.
No puedo pasar bajo él.
No puedo rodearlo
¡Ajá un bosque !
¡Ajá!, Un puente...
¡Ajá!, Un charco...
¡Ajá!, una cueva...
Toco algo blandito,
toco algo suavecito,
¿qué será?, ¿qué será?
¡Es el león!
Por la cueva, por el charco,
por el puente, por el bosque,
por el árbol.
Me meto en mi casita,
debajo de mi camita.
Refranes
Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar.
Lo que no has de comer, déjalo correr
En casa del herrero, cuchillo de palo.
Adivinanzas.
Mi padre es buen cantante
Mi madre muy tartamuda Aunque mi vestido es blanco Mi corazón es de oro
* El Huevo
|
Me hizo mi madre una casa
Y no le puso ventanas Si quiero salir de ella Tengo que romper la tapia
* El Pollo
|
Soy un palito, bien derechito
y encima de mi cabeza me ponen unsombrerito
* La letra i
|
En medio del mar estoy sin mi no hay bonanza soy primera en el amor y final en laesperanza* La letra A |
Dos niños asomaditos
cada una a suventana lo ven y lo cuentan todo sindecir una palabra
* Los ojos
| Mi picadura es dañina mi cuerpoinsignificante pero el néctar que yo doy os lo coméis al instante* La abeja |
Todas las palabras sé y aunque todas las explico jamás las pronunciaré* El diccionario | Tiene yemas y no es huevo tiene copa, no es sombrero tiene hojas y no es libro
* El arbol
| Comienzo la luna termino el sol estoy en el cielo pero en la tierra no* La letra L |
No hay comentarios:
Publicar un comentario